CONOCE EL CASO DE…
PABLO ANDRÉ
SECTOR
Consultoría digital y estrategia de negocios.
SERVICIO SOLICITADO
RESULTADOS
Consultoría digital y estrategia de negocios.
¿QUIÉN ES PABLO ANDRÉ?
Pablo André es un joven estratega y consultor de negocios digitales que reside en Andorra.
A día de hoy ayuda a otros profesionales a escalar sus negocios y aumentar su facturación mediante formaciones presenciales 1 a 1, mentorías grupales, consultorías online y eventos en vivo.
Pablo contactó en un primer momento gracias a la recomendación de otro videógrafo y se decidió a solicitar los servicios de vídeo tras ver las piezas de contenido creadas para Ecomplaza, un proyecto de Ecommerce gestionado por dos de sus alumnos.
¿POR QUÉ CONTACTÓ?
Pablo apostó por el vídeo para mostrar a su audiencia lo que ocurre en sus eventos presenciales.
Varios años atrás, Pablo ya había hecho otros eventos pero fue en su primer evento después del C*vid cuando decidió que quería hacer un vídeo resumen dinámico del evento con testimonios de los asistentes para vender más entradas en eventos posteriores.
Y como puedes ver, las cifras lo corroboran.
RESULTADOS
Gracias al vídeo consiguió pasar de 105 asistentes a 150 en el siguiente evento.
Utiliza el vídeo como un activo orgánico dentro de su web que le genera una presencia profesional de marca, ya que no todas las personas que organizan eventos pueden permitirse un aftermovie.
Tiene la posibilidad de captar más leads para futuros eventos haciendo publicidad online segmentando a su público objetivo, ya que éste podrá ver de forma nítida lo que ocurre en ellos.
¿CÓMO LO HICIMOS?
Paso 1 – Preparativos
Tuvimos una videollamada Burgos – Andorra para vernos las caras y hablar sobre su evento en Barcelona.
Después de muchas risas, concretamos todo tipo de detalles sobre el lugar, la sala y la estructura del evento para tener claro el plan de acción a la hora de llegar allí.
Le dimos forma al tipo de vídeo que más retorno le traería: una resumen visual del evento acompañado de testimonios de los asistentes.
Y sí, en proyectos como este merece muchísimo la pena frenar de vez en cuando el dinamismo del vídeo para enriquecerlo con declaraciones de los asistentes, lo cual ayuda a empatizar al público objetivo que verá el vídeo después.
Paso 2 – Comenzamos a trabajar
Definido el tipo de vídeo a realizar, ambos pusimos rumbo a Barcelona.
El transcurso del evento fue sobre ruedas: asistentes con hambre por emprender, muchísimo dinamismo e interacción, varias actividades y un networking que nunca había visto.
Con todo el material en mis cámaras, llegó el momento de darle vida a todos esos momentos grabados creando una pieza de contenido única que reflejase las emociones vividas aquellos 2 días.
Seleccionando una música libre de derechos para que no hubiese problemas a la hora de publicarlo en redes (factor que recomiendo tener siempre en cuenta para evitar sustos por reclamaciones del autor).
Paso 3 – Lo que viene después
El vídeo, que se encuentra alojado en la cuenta de Instagram de Pablo, posee el doble de visitas que las anteriores piezas de vídeo.
El éxito de esta pieza frente a las otras reside en que una parte importante de los asistentes compartió el vídeo una vez fue publicado, dado que muchos de ellos aparecen en él (factor que se tuvo en cuenta durante la grabación).
Con esto conseguimos que el contenido tuviese una gran interacción con el feedback de los asistentes en los comentarios y likes, lo cual hace que instagram lo recomiende en la sección de “Explora” a todas aquellas personas similares a ese público objetivo.
Ahora bien, este vídeo serviría para promocionar el siguiente evento que sería en Madrid, gracias a este Pablo ya contaría con un arma de persuasión potentísimo que vende el evento por sí sólo, gracias a los testimonios en el vídeo de los asistentes que coinciden con el tipo de público que tiene Pablo.
Paso 4 – Buenos resultados implican seguir trabajando juntos
En ambos eventos se termina ofreciendo la posibilidad de trabajar mano a mano con él de forma presencial en Andorra para recibir una formación en Mentalidad, Ventas y Automatización llamada Weekand.
Vistos los buenos resultados y lo bien que nos compenetramos entre los dos, me ofreció ir a Andorra a grabar la primera edición de su nuevo programa, el cual consistió en una semana de formación intensiva para transformar la mentalidad de los alumnos y ayudarles de forma individualizada a escalar la facturación de sus negocios particulares.
Si te pica la curiosidad, puedes ver el documental completo de Weekand aquí.